jueves, 28 de mayo de 2009

GLOBALIZACION ECONOMICA


La economía global es un sistema económico sin fronteras, la tendencia a la globalización es imparable, y la mayoría de las empresas pueden establecerse en cualquier parte del mundo provocando la internacionalización de la producción, el comercio y las finanzas, es decir, la economía globalizada.

Entre las ventajas de la globalización encontramos: el acceso a una mayor gama de productos y servicios a precios menores, cuya competencia obliga a las empresas a ser más eficientes. Y como desventajas tenemos que se genera una dependencia mayor del exterior y además estamos sujetos a sufrir los desequilibrios financieros provocados por la volatilidad del capital.



TECNOLOGIAS DE INFORMACION





EFECTOS DE LA TECNOLOGIA SOBRE LOS PROCESOS DE PRODUCCION


Tomando como referencia al economista” Jeremy Rifkin, quien sostiene que, en la medida en que avanzamos en la era de la información, computadores y robots están reemplazando categóricamente a los trabajadores: en los años 60 el 35% de los trabajadores eran obreros en el sector industrial, obreros manuales. Actualmente la cifra llega al 17%. Para el 2025 solo el 2% lo será”, si bien esta claro los beneficios de la incorporación de nuevas tecnologías, también hay que estudiar alternativas que mitiguen el impacto social que genera a los trabajadores.

Todos los sectores son afectados en cierto modo por la incorporación de las nuevas tecnologías, el sector agropecuario se ha caracterizado por ser utilizar las mismas tecnologías tradicionales utilizadas en el antiguo Egipto. En cuanto a los servicios existen indicios sobre la competitividad de algunos de estos en la región, pero la falta de información estadística, impiden su cuantificación. El sector industrial se puede decir que el que en menos grados se ve afectado, pero son muy pocas las industrial capaces de adaptar la tecnología que le permitan la competitividad en el mercado global.